En la actualidad, la accesibilidad es un tema clave en el diseño y construcción de viviendas. Para cualquier profesional y técnico en el campo de la construcción, es una prioridad poder garantizar la accesibilidad en edificios, viviendas unifamiliares o casas adosadas, por lo que incluir ascensores unifamiliares eléctricos es una solución muy efectiva, que proporciona un acceso seguro y cómodo a todas las partes de la vivienda, además de aumentar el valor de la propiedad.
En este artículo, presentaremos algunos consejos prácticos para diseñar hogares accesibles con ascensores unifamiliares eléctricos para ayudar a los profesionales y técnicos en el proceso de diseño y construcción.
Viviendas accesibles, una necesidad real
Diversos estudios muestran que la población de Europa está envejeciendo, lo que nos indica que la accesibilidad cobra una gran relevancia a la hora de diseñar casas, con la finalidad de satisfacer las necesidades de dicho segmento de la población, lo que implica la inclusión de ascensores unifamiliares eléctricos en las viviendas.
Además, un estudio de la National Association of Realtors indica que los compradores mayores de 50 años están dispuestos a pagar un 20% más por propiedades accesibles, como aquellas que cuentan con un ascensor. En línea con esto, la Asociación Española de Ascensores informa que la instalación de un ascensor puede aumentar el valor de una vivienda hasta un 25%.
Consejos para diseñar casas accesibles con ascensores unifamiliares eléctricos
Los datos demográficos del punto anterior nos indican la inminente necesidad de viviendas accesibles con ascensores. A continuación detallamos
Cumplir con las normativas locales
Antes de comenzar cualquier diseño, es importante conocer y cumplir con las normativas locales y los códigos de construcción que se aplican a los ascensores y edificios accesibles en la región. Estas normativas están diseñadas para garantizar la seguridad y accesibilidad de todos los usuarios y deben ser respetadas.
Accesibilidad y facilidad de uso
Es esencial que el ascensor unifamiliar eléctrico sea accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Esto puede lograrse mediante la incorporación de elementos como pantallas en braille, botones de llamada táctiles y puertas automáticas. Además, se deben tener en cuenta la facilidad de uso para personas mayores y niños, incluyendo la altura de los botones y la claridad de las indicaciones.
Tecnología avanzada
La incorporación de tecnología avanzada en el ascensor unifamiliar eléctrico puede mejorar significativamente su eficiencia, rendimiento y seguridad. Los sistemas de control inteligentes pueden hacer que el ascensor sea más fácil de usar y reducir el riesgo de averías o fallas en el sistema.
Identificar las necesidades del usuario
Lo primero que se debe tener en cuenta al diseñar un edificio accesible con un ascensor unifamiliar eléctrico es la identificación de las necesidades del usuario. Esto implica comprender las limitaciones de las personas que utilizarán el ascensor y adaptar el diseño del mismo para satisfacer sus necesidades específicas.
Por ejemplo, si el usuario es una persona en silla de ruedas, se debe asegurar que el ascensor tenga suficiente espacio para acomodar la silla de ruedas y que la puerta del ascensor sea lo suficientemente ancha para permitir el acceso sin dificultad.
Elegir el tamaño adecuado del ascensor doméstico
El tamaño del ascensor unifamiliar eléctrico es un factor crucial a tener en cuenta en el diseño del edificio. Su tamaño ha de cumplir con los requisitos específicos del usuario, para ello hay que tener en cuenta el número de personas que necesitarán utilizar el ascensor y la capacidad de carga requerida.
Además, se debe considerar el espacio disponible en la propiedad y la necesidad de incorporar elementos adicionales, como sillas de ruedas, carritos de la compra, etc. El tamaño mínimo recomendado para un ascensor unifamiliar eléctrico es de 1 metro cuadrado. El tamaño del ascensor es otro factor clave en el diseño de edificios accesibles.
Ubicación del elevador
La ubicación del ascensor es fundamental en la accesibilidad del edificio, es también un factor importante a tener en cuenta.
Se debe considerar su ubicación en relación con el diseño general del edificio y la distancia que debe recorrer el usuario hasta llegar a él. Se recomienda que el ascensor esté en un lugar accesible cerca de la entrada principal, a una distancia accesible de todas las partes del edificio, fácilmente visible para el usuario y en una zona segura.
Además, se debe prever un espacio para el ascensor en la fase de diseño del edificio, para evitar problemas en la instalación posterior.
Diseñar un sistema de seguridad adecuado
El diseño de un sistema de seguridad adecuado es fundamental para garantizar la seguridad del usuario. Es importante elegir un sistema de seguridad que cumpla con las normas y regulaciones locales. El sistema de seguridad debe incluir una puerta de seguridad, un sistema de frenado y un sistema de detección de obstáculos.
Considerar el mantenimiento y la reparación
El mantenimiento y la reparación del ascensor unifamiliar eléctrico son importantes para garantizar su buen funcionamiento a largo plazo. Por lo tanto, se debe prever el acceso a los componentes del ascensor para realizar el mantenimiento y reparación de manera sencilla.
Costo y ahorro energético
El costo y el ahorro energético son factores importantes a considerar al diseñar un edificio accesible con un ascensor unifamiliar eléctrico. Es importante seleccionar un modelo que ofrezca un buen equilibrio entre costo y eficiencia energética. En algunos países, hay incentivos fiscales para la adopción de tecnologías eficientes, como los ascensores unifamiliares eléctricos de bajo consumo energético.
Diseñar edificios accesibles y atractivos
Diseñar edificios accesibles con ascensores unifamiliares eléctricos es un proceso complejo que requiere una comprensión detallada de las normativas y códigos de construcción locales, así como de las necesidades específicas de todos los habitantes de la casa, fundamental para garantizar su inclusión.
En SHE – Elevator te brindamos una solución efectiva para hacer que las viviendas unifamiliares sean accesibles para todas las personas, e incluso incrementar el valor de la propiedad.
Si estás entre aquellos que comprenden la importancia de incluir un ascensor doméstico en el diseño de una casa, ya sea por las razones mencionadas anteriormente u otras, no dudes en comunicarte con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a tu proyecto.