Adaptación de un edificio público para hacerlo accesible

En España, los edificios públicos deben cumplir con las normas y regulaciones establecidas por la Ley de Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas (Ley 8/2013, de 26 de junio), la cual establece los requisitos técnicos y de seguridad que debe cumplir los edificios considerados espacios públicos de libre concurrencia.

En este artículo os acercamos el caso real de cómo se dotó de accesibilidad a un edificio de la administración pública que albergaría toda la oferta cultural de la ciudad.

El edificio se encuentra en el centro del casco antiguo de la ciudad. En su construcción original no se contempló un espacio destinado a albergar un ascensor, por lo que se optó por nuestro modelo SHE 004 como solución de accesibilidad, sin alterar la construcción original para cumplir con la Normativa de accesibilidad en este tipo de edificios, y con la mayor brevedad posible, ya que, además, se contaba con un corto plazo de tiempo para solicitar la subvención que financiaría el proyecto de rehabilitación.

Aunque el proceso puede variar en función de las características específicas de cada edificio y proyecto, a continuación detallamos los pasos que se siguieron para llevar a cabo la instalación de este ascensor en un edifico público que anteriormente no contaba con este tipo de servicio:

En primer lugar, un arquitecto realizó una evaluación de la viabilidad de la instalación de un ascensor convencional en el edificio, teniendo en cuenta las características del edificio, su ubicación y otros factores relevantes. Esta evaluación determinó la imposibilidad de instalar un ascensor en el edificio debido a la propia estructura del edificio.
Se disponía de menos de 25 cm de foso y no se podían hacer cambios estructurales en el edificio, lo que obligaba a solicitar una excepción de norma para poder realizar la instalación con foso y huida reducidos, el cual requiere 3 meses de trámites para solicitarla.


Teniendo en cuenta que al tratarse de un edificio público el proyecto debía cumplir con las normativas y regulaciones establecidas por la Ley de Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas y cualquier otra normativa aplicable, dentro del plazo para poder solicitar la subvención, se optó por instalar un elevador de SHE-Elevator.


Las características del modelo SHE 004 elegido para proyectos en edificios públicos son:

Accesibilidad:
El producto se fabrica a medida según el espacio existente, pero siempre cumpliendo con las dimensiones mínimas contempladas en la normativa de para ser utilizado tanto por personas que van en silla de ruedas o con movilidad reducida, como:

  • Un paso libre de puerta acorde a normativa
  • Una cabina suficientemente amplia (en este proyecto las dimensiones fueron de 1,00 m x 1,40 m),
  • Botones retroiluminados con señalización en braille,
  • Barrera fotoeléctrica,
  • Pasamanos a 1,20m,
  • Display interactivo con sintetizador de voz y puertas automáticas.

Seguridad
Todos los modelos de ascensores de SHE – Elevator cumplen con los requisitos de seguridad establecidos en la normativa vigente, incluyendo sistemas de seguridad para evitar accidentes como son los frenos de emergencia, limitadores de velocidad, y detectores de sobrecarga, además de un llavín para prevenir un uso indebido del aparato.

Eficiencia energética
Los ascensores deben ser eficientes en términos de consumo energético, de acuerdo con las normativas vigentes. En este caso al tratarse de un sistema eléctrico monofásico 1,5 kw no requiere de incrementar la potencia ni de sustituir la instalación eléctrica por una trifásica.

Mejor aprovechamiento del espacio
Los ascensores de SHE – Elevator no disponen de contrapeso y no requiere de sala de máquinas. Como resultado, el ascensor se adapta mejor al espacio del hueco ya existente sin hacer cambios estructurales en el edificio.

Mayor confort
El modelo de 004 de SHE – Elevator dispone de doble correa. Este sistema de tracción resulta mucho más silencioso y su arranque más suave.

Si estás pensando en realizar un proyecto en un edificio público para hacerlo accesible, contacta con nosotros, nuestros colaboradores te asesorarán sobre cuál es la solución más óptima para ello.

Deja un comentario