Si eres de los que se preocupa por el planeta y toma medidas en su día a día para ayudar a preservar el medioambiente como viajar en transportes menos contaminantes; usar ropa ecológica o reciclar, también deberías añadir ahorrar en el consumo energético de tu ascensor doméstico. ¿Cómo? Siguiendo los consejos que te traemos en el post de hoy, a través de los cuales tanto el planeta como tu bolsillo te lo agradecerán.
¿Qué hacer para ahorrar en el consumo energético del elevador doméstico y reducir las emisiones de efecto invernadero?
Hoy en día, pese al auge de las energías renovables, la mayor parte de la electricidad se sigue generando a partir de combustibles fósiles, por lo que emitimos dióxido de carbono cada vez que consumimos electricidad. Es por ello que hay que hacer todo lo posible para conseguir disminuir el consumo energético. Si bien es cierto que existen muchas maneras de hacerlo, como una tarifa de electricidad más barata, lo cierto es que, si no somos más eficientes energéticamente, no estaremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para disminuir la contaminación y el consumo en nuestro ascensor.
- Mantenimiento preventivo: ¡Anticípate a las averías graves!
Contratar el servicio de mantenimiento del ascensor doméstico a una empresa especializada, es obligatorio, pero también crucial si buscas evitar averías graves y costosas que detengan temporalmente el uso del ascensor. Con un mantenimiento preventivo, además de alargar la vida útil del mismo, se podrá detectar pequeños fallos o deterioros a tiempo y poder solucionarlos antes de que se agraven. El ahorro en este caso es doble, por una parte porque la reparación de un fallo leve es más económica que uno grave y, por otro lado, porque cuando algo no funciona como debería genera un mayor consumo.
- Tecnología led en cabina
Sustituir las bombillas incandescentes por iluminación led en la cabina del ascensor supondrá un gran ahorro económico y energético. Las bombillas led consumen hasta doce veces menos, por lo que su durabilidad también es mayor. Con este simple gesto, ahorrarás notablemente en la factura de la luz mes tras mes.
- Detectores de presencia
Con la instalación de detectores de presencia en la cabina se podrá configurar el ascensor para que la iluminación solo se active cuando se produzca algún viaje o se detecte la presencia de personas en su interior. De este modo, la luz no estará encendida 24 h al día consumiendo en todo momento.
- Uso responsable del ascensor
Optimizando el uso del ascensor y haciendo un uso responsable de él conseguiremos reducir su consumo energético y alargar la vida útil del mismo. Para ello, deberemos respetar el peso máximo indicado en el interior y utilizarlo de manera responsable. Si funciona correctamente, no gastará más energía de la necesaria.
- Control domótico de la vivienda
La domótica y los sistemas inteligentes permiten un uso mucho más eficiente de los diferentes sistemas y aparatos de una vivienda. Las casas domóticas consumen entre un 25% y un 40% menos que las tradicionales.
Después de leer estos consejos, queda en tus manos conseguir ponerlos en práctica y lograr, con estos pequeños gestos, entre muchos otros, que la Tierra sea un lugar sano donde poder vivir durante siglos. En SHE-Elevator te ayudamos a conseguirlo.