Medidas de seguridad en ascensores SHE-Elevator: más allá de la normativa

El ascensor unifamiliar SHE-Elevator cuenta con sistemas de seguridad de elevadores convencionales

Los ascensores, ya sean instalados en una casa particular, en un edificio público o en complejo residencial, son en la actualidad uno de los transportes más seguros. Diversos estudios confirman que el ascensor es hasta veinte veces más seguro que las escaleras. Las normativas que los rigen están en constante cambio, haciéndose cada vez más exigentes respecto a los elementos de seguridad que deben llevar todos los modelos. Un ejemplo de ello es la obligatoriedad de contar con un servicio de telefonía bidireccional en la cabina para poder comunicarte con la empresa mantenedora en cualquier momento, algo que hace unos años era optativo.

En SHE-Elevator, la seguridad de las personas es nuestra máxima prioridad. Es por ello que hemos fabricado nuestros ascensores unifamiliares bajo los estándares de máxima calidad. Los elevadores domésticos se rigen por la directiva de máquinas  2006/42 CE para su fabricación, la normativa UNE- EN_81-41=2011 “Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores” y la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1 del Reglamento de aparatos de elevación y manutención para el mantenimiento de ascensores. A diferencia de los convencionales, cuyas normas las establece la EN 81-20 y EN 81-50. Pese a ello, nuestros ascensores unifamiliares cuentan con algunos sistemas de seguridad exigidos por esta última.

Sistemas de seguridad obligatorios en los ascensores para casas

  • Rescate autónomo con aperturas de puertas de cabina en caso de fallo del suministro eléctrico. Los ascensores unifamiliares eléctricos funcionan gracias a la electricidad, por lo que una duda muy habitual es pensar que, ante un fallo eléctrico, dejará fuera de funcionamiento el ascensor pudiendo dejar atrapada a gente en el interior. Sin embargo esto no es así. Nuestros ascensores domésticos cuentan con un sistema de rescate autónomo que hace descender al elevador hasta la parada más próxima y abre las puertas automáticamente una vez en el destino.
  • Teléfono bidireccional en cabina. Línea telefónica de conexión directa con la empresa mantenedora con servicio 24 h. De esta forma se podrá notificar un atrapamiento o cualquier anomalía que se detecte en el ascensor. Una vez realizado el aviso, el técnico más cercano a la zona acudirá a la vivienda en el menor tiempo posible.
  • Barrera fotoeléctrica. Cortina fotoeléctrica a lo largo del paso libre de la puerta para evitar que se cierre en caso de detectar un objeto frente a ella.
  • Iluminación de emergencia en cabina en caso de apagón. Ante un corte de la luz en la vivienda, se encenderá una luz de emergencia en el interior del ascensor, evitando así dejar a oscuras a los pasajeros durante el trayecto.
  • Pulsación continua desde el interior de la cabina para el accionamiento del ascensor cuando este no lleve puertas de cabina. Una vez llega al piso de destino, el elevador se detendrá automáticamente.

Elementos de seguridad del SHE-Elevator equivalentes al de un ascensor convencional

  • Correa dentada compuesta en su interior por 22 cables de acero de 1 mm de espesor equivalente a los tres cables de acero de un ascensor convencional.
  • Dispositivo de enclavamiento eléctrico integrado en las cerraduras de cada planta que bloquea la apertura de las puertas de rellano, excepto aquellas donde se encuentre la cabina.
  • Sistema de acuñamiento por limitador de velocidad igual que un ascensor convencional. Si el elevador sobrepasa una determinada velocidad, el sistema detiene automáticamente la cabina a través de unas cuñas instantáneas que se agarran a las guías y frenan el movimiento.

Si necesitas ampliar información acerca de nuestros ascensores para casas unifamiliares SHE-Elevator, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites. Gracias a nuestra red de distribuidores, estamos presentes en toda España.

Contactar

Deja un comentario