Descubre en qué consiste con este resumen del proyecto de la nueva Instrucción Técnica Complementaria ITC-AEM 1.
El 1 de julio de 2022, se prevé que entre en vigor la Instrucción Técnica Complementaria ITC-AEM 1 recogida en el nuevo Real Decreto 229/1985, de 8 de noviembre. Las nuevas medidas nacen con el objetivo de regular las condiciones técnicas mínimas que mejoren la seguridad de los ascensores existentes (sobre todo en las unidades de elevada antigüedad), así como la protección del medio ambiente. Para ello, se actualizarán los procedimientos de mantenimiento e inspecciones periódicas y los plazos de las revisiones de mantenimiento, entre otros aspectos.
Por el momento no se ha llegado a aprobar el Real Decreto 229/1985, de 8 de noviembre, pues están en la fase de alegaciones. Sin embargo, si todo va como lo previsto, entrará en vigor el 1 de julio de 2022.
En She-Elevator hemos recopilado la información recogida en la Propuesta de Real decreto de la nueva ITC para que te sea más sencillo estar al día. En este e-book encontrarás todos los detalles del borrador actual para que este importante cambio no te pille desprevenido.
Resumen del borrador de la nueva ITC
Descarga nuestro e-book totalmente gratis e infórmate.
Es legal poner escaleras para acceder al edificio porque la entrada que hay es para la instalación del ascensor que quieren construir . No sería mejor rampa y acceder tanto al ascensor como al edificio a nivel calle o rampa. Muchas gracias
Buenos días Carmen,
para obtener una mayor accesibilidad es necesario eliminar las barreras arquitectónicas desde la misma entrada al edificio. No he entendido bien si el ascensor está al nivel cero o para acceder a mismo hay que subir escalones.
Si los hubiera, ello supone efectivamente una barrera contra la que existen varias soluciones: Bajar el ascensor al nivel cero eliminando estos escalones, o como usted ha dicho, hacer una rampa. El problema es que esto último no siempre se puede, ya que por normativa la rampa ha de tener un desnivel máximo, que por espacio, a veces no puede darse. Por lo que la opción del ascensor o de la instalación de un salva-escaleras suele ser la más frecuente.
Si este es su caso, y existe esta barrera de las escaleras para llegar al ascensor, con que un vecino con minusvalía o mayor de 70 años lo solicitara, la comunidad estaría obligada solventarlo, con las soluciones que le he comentado antes.
Espero haberle ayudado,
un saludo